

Estos gatos son bastante independientes, pero con el paso del tiempo se van haciendo más cariñosos y dependientes. El color del pelo les va cambiando pues de pequeños son bastante claritos y luego se va oscureciendo. Es un gato muy activo y sociable, muy cariñoso y nada agresivo. Vocaliza frecuentemente (es la raza que más voces utiliza, y con el tiempo los dueños aprenden a reconocerlas) y en los períodos de celo emiten maullidos de tonalidad grave muy característicos.
Standard del Thai
* Cuerpo: tamaño mediano y musculoso, sin embargo delgado y elegante. No es cobby ni alargado. Extremidades de largo mediano, patitas redondas. Cola de longitud media y ahusándose hacia la punta.
* Cabeza: tiene forma de puño con contornos suavemente redondeados (applehead). Perfil ligeramente curvo con una hendidura al nivel de los ojos. Barbilla fuerte y mandíbula baja, hocico redondeado.
* Orejas: tamaño medio, anchas en la base con puntas levemente redondeadas y separadas.
* Ojos: grandes y levemente oblicuos, el párpado superior es almendrado y el párpado inferior es redondeado. El color de los ojos es de azul intenso.
* Manto: corto y brillante, textura sedosa sin subpelo.
Según TICA del Plata, el Thai es un tipo antiguo obtenido en Alemania, cruzando Siameses con British Shorthairs y Europeos lisos.
Variedades
Variedades de colores: el Thai es un gato pointed (coloreado en las puntas).
* seal point, (marrón oscuro),
* chocolate point (marrón claro),
* blue point (gris oscuro),
* lilac point (gris claro),
* red point (naranja oscuro),
* cream point (naranja claro o crema).
* Seal (sólidos)
* Tabbys (rayados, las marcas estarán en los puntos de foca)
* Torties (manchados)
Más información sobre el thai en: http://www.wcf-online.de/en/Standard/Siamese_OSH/thai.htm
WCF - World Cat Federation
No hay comentarios:
Publicar un comentario